top of page

La biopsia mamaria: cuándo y por qué se realiza

  • Foto del escritor: Dr. Alfredo García Solís
    Dr. Alfredo García Solís
  • 31 ene
  • 3 Min. de lectura

¡Hola! Soy el Dr. Alfredo García Solís, ginecólogo y obstetra. Hoy quiero hablarles sobre la biopsia mamaria, un procedimiento crucial para la detección y diagnóstico de enfermedades en el tejido mamario. Este artículo está dirigido a pacientes actuales y potenciales, así como a sus familiares y cuidadores, para proporcionar información clara y confiable sobre cuándo y por qué se realiza una biopsia mamaria. Con mi experiencia en ginecología y obstetricia, espero ayudarles a entender mejor este

procedimiento y su importancia.


Una biopsia mamaria es un procedimiento en el que se extrae una pequeña muestra de

tejido de la mama para su análisis en un laboratorio. Este procedimiento se utiliza }

principalmente para determinar si una anomalía en el tejido mamario es benigna o

maligna. Según la American Cancer Society, alrededor del 80% de las biopsias

mamarias resultan ser benignas, lo que significa que no son cancerosas. Sin embargo,

la biopsia es fundamental para un diagnóstico preciso y para decidir el tratamiento

adecuado.


Síntomas y Diagnóstico

Los síntomas que pueden llevar a la realización de una biopsia mamaria incluyen:


- Un bulto o masa en la mama: Detectado durante un autoexamen, examen clínico o

mamografía.

- Cambios en la piel de la mama: Como enrojecimiento, engrosamiento o retracción.

- Secreción del pezón: Especialmente si es sanguinolenta o transparente.

- Dolor en la mama: Persistente y localizado.


Para diagnosticar estos problemas, se utilizan varios métodos antes de decidir realizar

una biopsia:

Mamografía: Una radiografía de la mama para detectar anomalías.

Ecografía mamaria: Utiliza ondas sonoras para crear imágenes del interior de la

mama.


- Resonancia magnética (RM): Proporciona imágenes detalladas de la mama

utilizando imanes y ondas de radio.Si estos exámenes detectan una anomalía,

una biopsia es el siguiente paso para obtener un diagnóstico definitivo.


Tratamiento y Cuidados

Existen varios tipos de biopsias mamarias, cada una adecuada para diferentes

situaciones:

Biopsia por aspiración con aguja fina (FNA): Utiliza una aguja delgada para

extraer células del área sospechosa.


• Biopsia con aguja gruesa (core needle biopsy): Utiliza una aguja más grande para

extraer muestras de tejido.


• Biopsia quirúrgica: Se realiza en un quirófano y puede ser una biopsia incisional

(remover una parte del área sospechosa) o una biopsia excisional (remover toda el

área sospechosa).


En mi práctica, siempre busco el enfoque menos invasivo y más efectivo para cada

paciente. Después de la biopsia, el cuidado y la recuperación pueden incluir:


- Control del dolor: Con medicamentos y compresas frías.

- Cuidado de la herida: Mantener la zona limpia y seca para prevenir infecciones.

- Reposo: Evitar actividades extenuantes hasta que se recupere por completo.


Prevención y Bienestar

Aunque no se pueden prevenir todas las enfermedades mamarias, hay hábitos

saludables que pueden reducir el riesgo y mejorar el bienestar general:


• Autoexámenes regulares de mama: Para detectar cambios tempranos.

• Mamografías regulares: Según las recomendaciones de su médico.

• Dieta equilibrada y ejercicio regular: Para mantener un peso saludable.

• Evitar el consumo excesivo de alcohol y no fumar: Ambos factores pueden

aumentar el riesgo de cáncer de mama.


Conclusión

La biopsia mamaria es una herramienta esencial para el diagnóstico preciso de

anomalías en el tejido mamario. Este procedimiento nos ayuda a determinar si una

lesión es benigna o maligna y a planificar el tratamiento adecuado. Les invito a agendar

una cita conmigo para una evaluación personalizada y discutir cualquier inquietud que

puedan tener sobre la salud mamaria.


Espero que este artículo les haya sido útil y les haya brindado la información necesaria

para entender mejor la biopsia mamaria. Si tienen alguna pregunta o desean programar

una consulta, no duden en contactarme. ¡Estoy aquí para ayudarles a cuidar su salud!


¡Nos vemos pronto!

 
 
 

Comments


bottom of page